Noticias
26/03/2019
La alarma generada por el aumento de los incendios en plantas de reciclaje está provocando que muchas compañías no accedan a renovar el seguro de dichas empresas, según indica la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje, quien también afirma que parte de estos siniestros ocurren en plantas ilegales, y achaca también el incremento a que se esté incrementando la gestión de los residuos, cuantos más residuos, mayor es el riesgo de incendio.
La Fiscalía no pudo detectar que exista coincidencia o relación entre los incendios, pero sí decidió que a partir de ahora sea obligatorio hacer un atestado policial de todos los fuegos, al haber advertido que no siempre se hacía así, y a su vez exigió un especial rigor a la hora de calificar los hechos desde el punto de vista jurídico penal, pues la mayoría de los siniestros investigados fueron calificados como fortuitos o accidentales.
18/03/2019
Un hombre, vecino de Arona (Tenerife), ha denunciado el accidente que sufrió cuando tenía entre sus manos un teléfono móvil, modelo Samsung A7, que de manera inexplicable comenzó emitir humo cuando lo tenía en sus manos, y al quemarse los dedos lo soltó y comentzó a arder.
Este tipo de incidentes comienzan a repetirse, debiéndose en ocasiones a problemas en la batería. No obstante es recomendable seguir los consejos del fabricante sobre todo en cuanto al tiempo de carga.
14/03/2019
El fuego, y sólo hablando de bienes asegurados, causa cada día del año daños por un valor aproximado de un millón y medio de euros. Casi tres de cada cuatro de estos incendios se producen en hogares y el coste de reparación es de unos 2.000 euros. Las propias cifras del seguro sugieren que, en términos estadísticos, un mismo patrimonio tiene un incendio cada cien años. Hoy por hoy, en términos de seguro, en realidad hace bastante más daño el agua que el fuego.
Los lugares donde los incendios pueden salir mucho más caros son ciudades como Las Rozas, Alcalá de Guadaíra o Manresa. Si lo analizamos desde el punto de vista territorial, la estadística nos dice que la zona noroeste de España es más proclive a los incendios, mientras el sur se encuentra en la zona media de la tabla. Entre las ciudades que destacan por menor probabilidad de sufrir fuegos están Arona y San Cristóbal de la Laguna, ambas en Santa Cruz de Tenerife, y El Ejido, en Almería.
18/01/2019
Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado un novedoso sistema para la detección de incendios en entornos domésticos que combina hardware/software integrando eficientemente distintos tipos de sensores que discrimina tipos de humo con lo que se consigue reducir las falsas alarmas.
La clave consiste en la integración de forma eficiente de un conjunto de sensores cuyas mediciones cooperan con el fin de detectar un incendio, junto con el software que incorpora un algoritmo que reduce el número de falsas alarmas debido al vapor de agua, humo de tabaco, etc; para ello el detector combina tres tipos de sensores: humo, temperatura y monóxido de carbono.
11/01/2019
El problema ha sido localizado en los modelos Opel Cabrio y Zafira C, de 2019. Al parecer el diagnóstico de presión del turbocompresor puede no activarse cuando sea necesario debido a un software erróneo. Esto puede causar un sobrecalentamiento del catalizador y, en el peor de los casos, un incendio.
La empresa Opel España ha comunicado a las autoridades de consumo de Aragón el problema del vehículo y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con los propietarios de los vehículos afectados para proceder a programar el módulo de control del motor (K20) vía SPS con el software más reciente disponible en TIS2Web.
20/12/2018
SYNTHESIS LES DESEA FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO
La dirección y todo el equipo que compone Synthesis Investigación de Siniestros les desean que pasen muy Felices Fiestas rodeados de sus seres queridos, y que en este próximo año 2019 se cumplan todos sus deseos!! Feliz Navidad!!
28/11/2018
El estudio de Fundación MAPFRE y la APTB sobre víctimas de incendios en España 2017, nos muestra que de los más de 23.000 incendios de vivienda, los que tuvieron víctimas mortales fueron ocasionados principalmente por causas eléctricas y por aparatos productores de calor. Las personas mayores sufrieron el 50% del número de fallecimientos. Se repite el mismo patrón que todos los años, durante los seis meses fríos del año se originó el 64% de las víctimas mortales.
Por primera vez las causas eléctricas superan a los aparatos productores de calor (radiadores, chimeneas y braseros). También destacan los incidentes causados por el gas, que sustituye en el ranking al hábito de fumar. El salón sigue siendo donde se originan más incendios, seguido, por el dormitorio y la cocina. Las 5 comunidades con mayor índice de fallecidos por millón de habitantes fueron: Navarra, Extremadura, Valencia, País Vasco y Andalucía, y las que menos fueron Asturias, Madrid, Canarias y Aragón.
10/10/2018
Un vecino de la localidad ha dado aviso a los servicios de emergencia porque sospechaba que podía haber un incendio dentro de la casa. Se trataba de un incendio “escondido ” en la estructura de la casa, originado por el calor de la chimenea de la vivienda y transmitido por conducción a las vigas y el medianil de la estructura del inmueble.
Tras los laboriosos trabajos de extinción, en los que se ha hecho necesario picar para descubrir la combustión, el incendio se da por apagado sin daños personales, aunque la estructura ha quedado muy afectada.
Esto es muy frecuente en los incendios de chimeneas mal aisladas por el montaje o por la antigüedad, la madera puede estar pirolizándose por la radicación de calor mucho tiempo antes de salgan las llamas, o de que se detecte por el olor o el humo. Hay que revisarlas periódicamente.
30/05/2018
Gas Natural fue inicialmente absuelto pues el Tribunal consideró en su primera sentencia que no se había acreditado a qué se debió la acumulación de gas, ni que la fuga se debiera a un defecto de instalación que la compañía hubiera debido detectar, ni tampoco que de haberse llevado a cabo la revisión reglamentariamente prevista la explosión no se hubiese producido. Lo hizo siguiendo el principio de que en caso de no poder determinarse la causa del incendio, se presume la responsabilidad en el accidente de quien está en contacto directo con la causa del mismo, esto es, quien ocupaba la vivienda en el momento de la explosión.
Pero ahora se aplica el principio de responsabilidad por riesgo, según el cual quien presta el servicio generador del riesgo debe a acreditar el verdadero origen del siniestro, en este caso la suministradora que es quien contaba con los medios y conocimientos adecuados para dar certeza sobre tales causas y no lo ha hecho.
08/05/2018
Hace algunos meses surgió una campaña en varios medios de comunicación internacionales en la que se advertía que los modelos de BMW sufrían de “combustión espontánea”. La semana pasada hubo otro caso en el que un coche de BMW se incendió sin motivo aparente, y como estaba estacionado en el garaje de una casa, también incendió la casa entera. El problema es la bomba de agua auxiliar eléctrica que, al parecer, se puede sobrecalentar al punto de iniciar un incendio en el coche.
La lista de 69 modelos con este problema incluye al Serie 5 sedán y Gran Turismo, Serie 6, Serie 7, X5 y X6, el MINI Coupé, Roadster, Convertible, Clubman y Countryman, o el Rolls- Royce Ghost. Esta lista abarca modelos de 2007 a 2012. Se han llamado a revisión al menos a 50 mil unidades en Estados Unidos, mientras eso sucede, BMW aconseja a sus clientes a no estacionar su coche en un garaje cerrado ya que la probabilidad que el auto se incendie y queme toda la casa es real.